
Estos artistas compiten en las siete categorías dedicadas a la música latina y cuyos ganadores se conocerán en una ceremonia previa y sin ser televisada antes de la transmisión estelar en la que se consideran a las estelares en la música en inglés en rock, rap y pop.
Este domingo se conocerá a los ganadores para la Academia de Ciencias y Artes de la Grabación, que reconocerá a 108 categorías en una ceremonia a celebrarse en el Staples Center de Los Angeles.
Entre los hispanos, resalta Shakira en una categoría que por tradición es

En esta categoría Shakira tendrá una difícil competencia contra Tony Bennett y Steve Wonder ("For once in my life"); Mary J. Blige y U2 ("One"); Sheryl Crow y Sting ("Always on your side") y Nelly Furtado y Timbaland ("Promiscuous").
Así es como quedaron conformadas las categorías latinas: Mejor Álbum Pop: nominados: Ricardo Arjona ("Adentro"); Obie Bermudez ("Lo que trajo el barco"); Fulano ("Individual"); Marco Antonio Solís ("Trozos de mi alma 2") y Julieta Venegas ("Limón y sal").

Mejor Álbum Tropical Latino: Oscar de León ("Fusionando"); Andy Montañéz ("Salsa con reggaeton"); Tito Nieves ("Hoy, mañana y siempre"); Gilberto Santa Rosa ("Directo al corazón") y Tiempo libre ("Lo que esperabas").
Mejor Álbum Mexicano/Mexicoamericano: Pepe Aguilar ("Historias de mi tierra"); Ana Bárbara ("No es brujería"); Mariachi Sol de México ("25 aniversario"); Pablo Montero ("A toda ley") y Alicia Villarreal ("Orgullo de mujer").

Mejor Álbum Norteño: Conjunto Primavera ("Algo de mi"); Los huracanes del Norte ("Puro pa" rriba"); Tigres del Norte ("Historias que contar"); Pesado ("Piénsame un momento"); Retoño ("Prefiero la soledad").
Mejor Álbum Banda: Banda Machos ("20 mil heridas"); El Recodo ("Más fuerte que nunca"); Cuisillos ("Amor gitano"); Ezequiel Peña ("A mucha honra") y Joan Sebastián ("Más allá del sol").
No hay comentarios.:
Publicar un comentario