El saberlo todo parece ser la vara de medir el talento de un artista.
Lo sobrenatural es absolutamente real, y el misterio, la meta suprema del arte.
Guillermo del Toro.
"El Laberinto del Fauno"
Por: El Doc Cedillo.

Es esta situación la que me hizo mas de una vez entrecerrar los ojos ante sus imágenes y finalmente darnos cuenta que el ser humano puede ser mucho mas aterrador que cualquiera de los monstruos que pueda crear nuestra imaginación.

Ok… agárrense bien de su butaca que iniciamos el viaje, lo que viene a continuación es una de las mejores películas que veremos este año, un ejemplo de lo que es hacer buen cine.
Aunque bueno, en realidad he de advertirles, el viaje no será placentero, pero si ustedes soportan los primeros 20 minutos (sobre todo la escena de el cazador de conejos, la cual es demasiado gráfica) les aseguro que al final les será redituado, en este cuento no hay un final feliz aunque parezca, no hay hadas que concedan deseos, todo sabe a sangre y a desesperanza. El final es un puñetazo hacia nuestro espíritu, golpe que fue perfectamente planeado durante toda la cinta.

Con un estilo muy similar al de “El Espinazo del Diablo”, Guillermo del Toro nos lleva de la mano a conocer otra de sus pesadillas y esta vez ocupa la inocencia de la protagonista para adentrarnos en su mundo.
Mundo donde lo mas temible no es la presencia del El Fauno, ni de el Hombre Pálido, sino la de El Capitán Vidal, quien no duda en matar para imponer su voluntad y que trata de combatir sus traumas a punta de pistola.
La cinta no utiliza demasiados efectos especiales, de hecho los más asombrosos fueron realizados por maquillaje, con el cual Doug Jones, (quien había trabajado ya con Del Toro en Hellboy, haciendo el papel de Abe Sapien) encarna a los personajes fantásticos de la cinta.

En fin, la propuesta es estremecedora y como el mismo Guillermo lo dijo, no esperen ver “Harry Potter “porque van a salir decepcionados.
Por lo mismo no se dejen llevar por el titulo fantástico de la película, se trata de un trabajo maduro, fuerte, incisivo con el que Del Toro demuestra que vale mas el talento que una buena campaña de relaciones publicas… (El por lo menos no sale en revistas como si fuera el Dios del cine mexicano, con poses de rockstar… )

Y es que volvemos a lo mismo, hace ya mucho tiempo que una película no me hacia sentir un nudo en la garganta, no me angustiaba como esta cinta, que te atrapa y durante las casi 2 horas que dura la proyección uno se da cuenta que le gustaría estar atrapado en un mundo de sueños aunque este parezca una pesadilla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario